DESARROLLO Y PROGRESO SUSTENTABLE

OBJETIVO GENERAL

Garantizar un desarrollo en la infraestructura, servicios, con conciencia ambiental, que beneficie al desarrollo de la población. espacios Municipales y servicios, con conciencia ambiental, que beneficie al desarrollo de la población.

ESTRATEGIA 1

Contribuir a la salud y bienestar de los habitantes proporcionando con calidad y eficiencia los servicios del agua potable.

1. Ampliación de red de agua potable.

2. Mantenimiento de la red de distribución de agua potable.

ESTRATEGIA 2

Contribuir a la mejora de las condiciones de salud de la población del sector, reduciendo los índices de mortalidad, asociados a enfermedades de origen hídrico, por medio de captación y conducción de las aguas residuales.

1. Ampliación de alcantarillado sanitario.

2. Mantenimiento de la red de alcantarillado sanitario.

ESTRATEGIA 3

Contribuir con el desarrollo de vivienda ya que es una necesidad básica para mejorar los hogares del municipio.

1. Realizar un análisis para identificar las necesidades en hogares de la población.

2. Construcción de piso firme.

3. Construcción de muros.

4. Construcción de techos.

5. Construcción de cuartos.

6. Realizar gestiones para la adquisición de calentadores solares y tinacos.

ESTRATEGIA 4

Contribuir para el desarrollo sostenible en los territorios y particularmente en comunidades para comunicar a la zona escolar, hospitales y mercados, pero sobre todo para combatir la pobreza.

1. Realizar un análisis del estado en que se encuentran los caminos y calles del municipio

2. Mantenimiento a caminos.

3. Ampliación de caminos.

ESTRATEGIA 5

Contribuir para la mejora de imagen urbana, calles y otros espacios pavimentados para permitir la accesibilidad y movilidad en el Municipio, lo cual trae beneficios para la ciudadanía.

1. Construcción de pavimentación.

2. Mantenimiento de Pavimentación.

3. Bacheo en calles.

4. Construcción de topes.

5. Construcción de Banquetas.

6. Gestionar la implementación de infraestructura en edificios y espacios públicos, para el libre acceso y tránsito de las personas con discapacidad física.

ESTRATEGIA 6

Mejorar la infraestructura para brindar una mejor calidad en el sector salud.

1. Realizar un análisis de la infraestructura y equipo de salud en el Municipio.

2. Gestionar la infraestructura de salud (Ampliación y construcción)

3. Realizar las gestiones para adquirir ambulancias.

ESTRATEGIA 7.

Reducir los niveles de contaminación del agua, para mejorar las condiciones de salud de los habitantes del municipio.

1. Gestionar ante el Gobierno Estatal y Federal la construcción de una represa.

2. Realizar campañas de concientización acerca de la importancia del cuidado del agua.

3. Mantener los niveles adecuados de cloración de agua, para uso doméstico.

ESTRATEGIA 8

Mejorar la infraestructura educativa para contribuir al desarrollo académico mediante un análisis.

1. Construcción de aulas.

1. Construcción de aulas.

3. Construcción de bardas.

4. Construcción de anexos sanitarios.

ESTRATEGIA 9

Alumbrado Público de calidad.

1. Mantenimiento de luminarias, incrementando la libertad y seguridad ciudadana, promoviendo una vida nocturna segura y confiable.

2. Iluminación eficiente, a través de la ampliación de red eléctrica.

ESTRATEGIA 10

Garantizar un servicio de limpia de calidad para la población del Municipio de Yehualtepec.

1. Optimizar la recolección de residuos sólidos urbano en todo el Municipio.

2. Realizar campañas de información para concientizar del cuidado del medio ambiente y reciclaje de desechos sólidos, con comerciantes, escuelas, instituciones, etc.

3. Gestionar la adquisición de un camión recolector de basura.