SEGURIDAD Y PAZ PARA TODOS
OBJETIVO GENERAL
Establecer los instrumentos, estrategias, operativos y demás acciones necesarias para garantizar, la seguridad en la población de todo el municipio de Yehualtepec; trabajando de forma cercana con la población e interviniendo con un modelo preventivo para disminuir los índices delictivos en el Municipio.
ESTRATEGIA 1
Tener un ordenamiento que garantice seguridad para todas y todos.
1. Contar con un Bando de Policía y Gobierno actualizado, así como su reglamentación actualizada.
ESTRATEGIA 2
Realizar las gestiones para las adquisiciones necesarias para el equipamiento del cuerpo de seguridad pública municipal.
1. Adquirir uniforme oficial para los elementos de seguridad pública Municipal.
2. Gestionar y adquirir armamento para los elementos de seguridad pública municipal.
3. Gestionar y adquirir vehículos de uso oficial para los elementos de seguridad pública municipal.
4. Gestión para la adquisición de cámaras y botones de pánico, para implementar un sistema de video vigilancia.
ESTRATEGIA 3
Diseñar estrategias de capacitación y certificación para los elementos de seguridad pública municipal.
1. Gestionar capacitaciones en temas de seguridad, prevención del delito, etc., para los elementos de seguridad pública municipal.
2. Promover la certificación de control y confianza, en los periodos correspondientes, a los elementos de seguridad pública municipal.
ESTRATEGIA 4
Trabajo digno para los elementos del cuerpo de seguridad pública municipal.
1. Gestionar una mejor remuneración para el personal de seguridad pública municipal.
ESTRATEGIA 5
Promover el óptimo cumplimiento de las actividades del cuerpo de seguridad pública municipal.
1. Diseñar recorridos de seguridad pública en las áreas prioritarias del municipio.
2. Llevar a cabo la difusión de los números de contacto para la atención de las situaciones de emergencia.
ESTRATEGIA 6
Implementar estrategias para mejorar el tráfico vial en el municipio.
1. Gestionar y realizar el mantenimiento de las señaléticas que tengan visibilidad y orientación a la población.
2. Colocar medidas de seguridad en calles y caminos del municipio que eviten accidentes de vialidad.
ESTRATEGIA 7
Diseñar estrategias de atención y prevención de protección civil.
1. Implementar un programa interno de rondines de supervisión en zonas de riesgo.
2. Promover la reglamentación del cuerpo de protección civil municipal.
3. Gestionar ante las instancias correspondientes un atlas de riesgo del municipio.
4. Crear un protocolo de acción ante situaciones de emergencia para autoridades y ciudadanos.
5. Llevar a cabo capacitaciones y difusión de acciones de reacción en situaciones de emergencia a la ciudadanía en general.